QUÉ TRATAMIENTO APLICAR SEGÚN EL TIPO DE CELULITIS
La celulitis es una de las consultas más frecuentes en los centros de estética y como bien sabemos un tratamiento en el que se pueden obtener buenos resultados si aplicamos la tecnología correcta al tipo de celulitis.
Existen 3 tipos de celulitis que pueden aparecer en estado puro o mezcladas entre sí.
Otro de los aspectos que debemos de valorar es la fase en la que se encuentra, ya que una fase 1 es fácilmente reversible con una piel de naranja imperceptible y una leve pesadez de piernas, la sintomatología empeora en una fase dos donde la piel de naranja aparece a la presión y encontramos dolor en la palpación.
La fase 3 la celulitis es visible a simple vista es dolorosa y comienza a ser difícil su eliminación total, en su última fase, la 4 hay una compresión de los vasos sanguíneos y alteración del tejido podemos mejorarla, pero difícilmente revertirla.
Por ello es importante realizar un buen diagnóstico y según el resultado establecer cuál es la técnica que debes aplicar para que obtengas un resultado realmente efectivo.
Por ejemplo, en la celulitis edematosa se presenta un componente de retención de líquidos causado por una mala circulación de retorno y como consecuencia observamos edemas, estrías, arañas vasculares, etc.
¿Cómo debemos comenzar nuestro tratamiento?
Corrigiendo la causa de la alteración así que debemos de tratar el edema ya sea manualmente con drenaje linfático o con aparatología como puede ser la presoterapia o un equipo como el Helyos 2020 que es una diatermia por radiofrecuencia 448KHz que nos ayudará a realizar un drenaje.
La celulitis blanda se caracteriza por la flacidez del tejido, así la podemos encontrar no solo con otras celulitis sino combinada con flacidez tisular o muscular.
A la hora de realizar el tratamiento hay que recordar las técnicas drenantes, pero también las debemos de combinar con la tecnología reafirmante, a nivel dermis tenemos el HIFU o la diatermia por radiofrecuencia y a nivel más profundo tenemos el iEMT que corrige la flacidez muscular a la vez que produce una lipolisis.
La celulitis dura es diferente a las anteriores ya que se presenta en personas deportistas por lo que no suele aparecer con flacidez o volumen localizado.
En su tratamiento seguimos introduciendo el drenaje, pero para mejorar el aspecto de la piel de naranja nos ayudaría la tecnología HIFU o la diatermia.
Un profundo conocimiento sobre la celulitis, sus causas y síntomas, así como un buen conocimiento de los efectos de nuestros equipos e indicaciones nos garantiza un buen resultado de nuestros tratamientos.
Déjate Crecerte Bien