PRINCIPIOS ACTIVOS PARA LA PIEL EN INVIERNO
Todos conocemos los daños que produce el sol y el foto envejecimiento en la piel pero existen otros muchos enemigos de ella y en invierno el frio, el viento y los cambios bruscos de temperatura alteran nuestra piel y la agreden.
Para que nuestra piel luzca sana debemos de mantener una rutina diaria como ya sabemos, pero hay ciertos principios activos que nos pueden ayudar a cuidarla, mantenerla y protegerla.
Partimos de la base de que en invierno el frio produce una vasoconstricción en los vasos sanguíneos de la piel, esto conlleva una menor oxigenación y un menor aporte de nutrientes. La glándula sebácea va a producir menos sebo por lo que la lubricación de la piel será menor y mayor la evaporación de agua. La renovación celular se enlentecerá y todas estas alteraciones se verán acrecentadas por las calefacciones y la contaminación ambiental.
Es cierto que las pieles que más notan el efecto del frio sobre ellas son las pieles mas finas y secas pero aquellas pieles aun siendo grasas que tengan una mala hidratación o alguna alteración como dermatitis o eczemas también van a verse muy afectadas.
Debemos de buscar cosméticos hidratantes que ayuden a mantener el nivel óptimo de hidratación superficial en la piel que debe de ser de entre un 10-20%, para ello en su composición debemos de usar sustancias humectantes y lípidos de calidad.
La manteca de karité que es rica en ácidos grasos de calidad o la vitamina B5 que además de hidratante tiene el efecto de absorber la humedad del aire o la Vitamina F que esta compuesta de ácidos grasos que favorecen la función barrera de la piel, son algunos de los principios que debemos de incluir en nuestros cosméticos.
Para las pieles no sensibles tenemos nuestros grandes aliados como la vitamina C o los AHA como el glicólico que van a combatir los radicales libres, ayudar a la regeneración y recuperar la luminosidad de la piel.
Cuando nuestra piel da muestras de sensibilidad, indistintamente de su base, lo primero evitar en los cosméticos el alcohol, los conservantes y perfumes, en nuestra rutina diaria de limpieza evitar productos muy agresivos.
Como principios activos debemos de buscar sustancias calmantes y descongestivas y cuidado con el uso de exfoliantes ya que les puede dañar, la Vitamina B refuerza y combate además de tener un efecto calmante, la lanolina tiene gran poder de protección frente al frio y la caléndula que además de calmante y cicatrizante ayudara en la regeneración de la piel.
Por supuesto hay principios básicos que deben de estar siempre presentes como el ácido hialuronico, el colágeno o la elastina, la base o la textura de la crema dependerá del tipo de piel, pero por regla general en invierno casi todas las pieles demandan texturas más densas y nutritivas.