MODELO DE CALIDAD TOTAL; LAS VERDADES UNIVERSALES: PARTE 2
Las VERDADES UNIVERSALES son reglas que siempre van a suceder en una empresa, no importa a qué sector pertenezca, el grado de madurez, o si estás de acuerdo o no, se trata de aprendizajes aplicables a todas aquellas por igual.
Después de nuestro primer artículo, continuamos con la segunda parte de las bases que conforman Las Verdades Universales del Modelo de Calidad Total.
Todo se puede mejorar
Poco más que explicar, hay que vivir en una constante mejora, los clientes cambian, la tecnología cambia, y hay que buscar esa mejora continua.
Un ejemplo claro en estetiplan, han sido los videos que se han realizado desde el departamento de formación, a continuación pongo varios videos, el primero, explicando la presoterapia, otro con la nueva imagen de marca y el último, el webinar publicado, la evolución se ve muy clara.
Se hace camino al andar
Esto es foco, foco y foco. Tenemos que tener claro donde nos queremos dirigir, ningún barco llega a puerto si no tiene destino.
Antes de ejecutar hay que planificar, ir “a salto de mata” hace perder mucho tiempo y mucho dinero.
Hace poco tuve una reunión con una emprendedora que va a montar un centro de estética avanzada, en el que además ofrecerá el servicio de medicina estética, busca ser un referente en su zona.
Para ello se ha planificado todas las acciones, desde la búsqueda del local, adquisición de aparatología, licencia sanitaria etc. Seguro que habrá imprevistos, pero si tenemos una previsión sabremos dar una solución rápida, si no tenemos una planificación, corremos el riesgo de perdernos en el camino.
Ser científico
Hay que analizar las causas de lo que pasa en tu empresa y entender el porqué.
El primer servicio que lanzó estetiplan era la cesión de un HIFU a los centros de estética, en el que ofrecíamos precios cerrados de los tratamientos y una comunicación única al consumidor. Nos dimos cuenta que había centros, principalmente en zonas de un nivel adquisitivo alto, donde se vendían muchos tratamientos y con un ticket de compra alto, y los centros, que estaban en otras zonas, no conseguían vender el tratamiento.
Analizando la situación, vimos el gran error que cometimos, que era el de fijar un precio igual en todas las zonas, no es lo mismo el poder adquisitivo que hay en Bilbao, con el poder adquisitivo que existe en Cádiz, detectamos el error, y cambiamos los precios, adaptándolo a la zona de cada centro, con esto conseguimos que todos los centros vendieran tratamientos HIFU.
El tiempo es limitado
La clave es la organización, ser empresario es una carrera de fondo, somos igual que los deportistas de élite y como hacen ellos, tenemos que planificarnos.
En la vida del deportista de élite tiene que existir tiempo para:
– Entrenar
– Competir
– Aprender
– Descansar
Si, es muy importante que haya tiempo de descanso, un deportista que no descansa, al igual que un empresario que no lo hace, no podrá competir.
Los buenos empresarios son aquellos que tienen tiempo para ellos, si no conseguimos esto, si no tenemos tiempo de estar con la familia, algo estamos haciendo mal como empresario.
Todas las empresas somos cadena de montaje
Men
Máquinas
Materiales
Métodos
Money
Tu centro de estética es como una fábrica, y tienes que tener definido esos procesos, desde que el cliente entra por la puerta, hasta que sale.
Consigues que mezclando producto, trabajando máquinas etc., generes un servicio para que tu cliente pague por él.
Déjate Crecerte Bien