MODELO DE CALIDAD TOTAL; LAS VERDADES UNIVERSALES: PARTE 1
Las VERDADES UNIVERSALES son reglas que siempre van a suceder en una empresa, no importa a qué sector pertenezca, el grado de madurez, o si estás de acuerdo o no, se trata de aprendizajes aplicables a todas aquellas por igual.
Para que sea más ameno, voy a explicar cada Verdad Universal con ejemplos reales de estetiplan, hay 9 Verdades Universales, que siempre hay que cumplir.
Dar, Pedir, Exigir
Esta es la Verdad Universal clave, todo lo demás pasa a otro plano, es una regla muy sencilla, que todos hemos practicado y siguiéndola nos quita muchos problemas.
Para Pedir, antes hay que Dar, tenemos que ser generosos, la madre de cada uno, nos dio la vida, a cambio nos pide que seamos buenas personas, y a veces tienes que exigirlo, seguro que a más de uno nos ha caído una colleja materna.
Te pongo un ejemplo de estetiplan, del servicio Método Estetiplan:
DAR: estetiplan, da a los centros de estética una aparatología nueva, una formación, el mantenimiento de la máquina, todo esto a un precio muy económico, ya que compartimos facturación.
PEDIR: a cambio, estetiplan pide a los centros que registren todas las ventas que hayan realizado, que trabajen con los protocolos adecuados y hagan un buen trato de la máquina.
EXIGIR: ha habido algunos clientes que no han metido las ventas a las que estaban obligados por contrato, y a la hora de revisar las máquinas hemos visto que nos han engañado, ha habido un uso de la máquina, demostrable con los disparos.
En este caso al centro se le exige que se ponga al día con los tratamientos que ha vendido y no nos ha notificado y pagado, le damos facilidades de pago, pero exigimos que se cumpla aquello que hemos pactado y no se ha cumplido.
Si el centro se pone al día, todo correcto, pero mantenemos el nivel de exigencia, en el caso que no se obtenga, tenemos que tomar medidas legales en contra del centro, aunque esto nos lleve a críticas en foros, pero todos tenemos que cumplir lo que hemos pactado.
Contrastación
Antes de nada, contrastar no es desconfiar, solo es revisar lo acordado.
En todas las empresas es muy importante medir, lo que no se mide no se puede mejorar, y esto hay que hacerlo con números, como digo muchas veces, lo que no son cuentas, son cuentos.
Te pongo un ejemplo del departamento comercial, al igual que en muchas empresas comerciales, hay un embudo de conversión, sin entrar en detalles, está comprobado y medido que para que un comercial consiga una venta de un equipo, tiene que hacer 40 contactos.
Uno de los comerciales se quejaba de que no conseguía ventas, decía que trabajaba mucho pero no veía resultados, siempre echaba la culpa a la zona que tenía asignada o a la situación económica.
Al comprobar las llamadas que se realizaban, vimos que mientras la media de los compañeros eran 200 contactos al mes para obtener sus objetivos de ventas, esta persona no llegaba a 80, entonces la culpa no es de la zona, es que hay poco esfuerzo.
Si como empresa no tienes estos sistemas de medición, no vas a poder contrastar e identificar dónde está el problema.
Seguiremos hablando de Las Verdades Universales, del Modelo de Calidad Total en el siguiente artículo.
Hechos, no palabras
Las palabras se las lleva el viento, lo que quedan son los hechos, siguiendo con el ejemplo anterior, a mi, como directivo, no me valen para nada las buenas palabras de voy a llamar, voy a esforzarme más etc., lo que sí tiene valor es, que dentro de una semana revise los reportes y vea que esa persona es la que más llamadas ha realizado, y seguro que obtendrá los resultados.
Nadie nace sabiendo
Seguro que hoy eres mucho más sabia que hace 1 año, seguro que sí. Dios no lo quiera, pero si hay un nuevo confinamiento, lo afrontarás mucho mejor que el de marzo del 2020, y esto es porque has ido aprendiendo, has ido obteniendo experiencia.
Hay días en los que se gana y otros en los que se aprende.
El proceso de aprendizaje suele ser más lento de lo que uno espera, siempre hay un proceso de adaptación y aprendizaje por el que pasar.
Cuando se incorpora alguien a estetiplan, realizamos una formación para que conozcan la filosofía de la empresa, los productos, tipo de contratos etc. Son unos días en los que la persona que se incorpora se siente abrumada con tanta información, muy confusa y con una gran inseguridad, han entrado en un sitio nuevo, con unas costumbres, un grupo ya hecho etc., el objetivo de la persona que le acompaña en esa formación es el de protegerle del miedo, buscando que interiorice toda la información y exigiéndole hacerlo bien.
Los grados de exigencia no pueden ser igual, para alguien que lleva poco tiempo, como para alguien que ya lleva un tiempo en la compañía.
Déjate Crecerte Bien.