La Presoterapia y el deporte
La Presoterapia no es solo un tratamiento enfocado a la estética, también se puede realizar en otros ámbitos como es el deporte, porque no sólo nos aporta beneficios estéticos sino que también nos aporta beneficios saludables, por ello dejamos información a todos los centros de estética acerca de dichos beneficios para que puedan ofrecerlo a sus clientes
La Presoterapia Deportiva
Los deportistas ya sean profesionales o aficionados les gusta cuidar de su cuerpo, de ahí que los beneficios de la Presoterapia les ayuda a mantenerse más cuidados.
1.-Eliminar toxinas: La presoterapia ofrece un masaje linfático para que el cuerpo elimine líquidos y grasas.
2.- Mejora el rendimiento: El uso regular de un tratamiento de presoterapia deportivapermiten al atleta conseguir unos músculos tonificados y relajados sin tener que someterlos a la tensión y al estrés propios del ejercicio físico.
3.- Ayuda a prevenir lesiones: al estimular la circulación sanguínea y linfática, la presoterapia consigue que el cuerpo del atleta sea más flexible y elástico. Se reducen las lesiones y su recuperación es más rápida.
4.- Reduce la fatiga muscular: realizar sesiones de presoterapia deportivadespués de hacerejercicio favorece la oxigenación de los tejidos musculares, aportando elasticidad de la piel, músculos más tonificados y una menor sensación de cansancio.
5.- liberar estrés y ansiedad: al ser la presoterapia indolora ayuda a que, el atleta se sienta como nuevo, dejando atrás el estrés y la ansiedad.
Cuando es conveniente hacer la presoterapia, antes o despues del ejercicio?
No hay inconveniente de realizar la presoterapia deportiva antes como después de entrenar.
La presoterapia antes del ejercicio ayuda a tener un cuerpo tonificado y elástico para mejorar el rendimiento y prevenir la aparición de lesiones.
después del ejercicio la presoterapia ayuda a recuperar antes y a dejar atrás la tensión y el cansancio.
Es aconsejable dejar un tiempo de descanso entre la sesión de presoterapia una hora antes y una hora después de la práctica del deporte en cuestión.
Puede tener contraindicaciones la presoterapia?
Existen algunas situaciones en el que la sesión de presoterapia podría ser perjudicial para la salud.
Casos de trombosis venosa profunda.
- Con infecciones en la zona a tratar.
- Situaciones de dolor corporal o adormecimiento.
- Si se padece de cáncer.
- Personas con marcapasos.
- Pacientes de enfermedades cardíacas.
- Mujeres embarazadas.
Que resultados podemos ver en deportistas con la presoterapia
Después de 3 ó 4 sesiones, se empezará a notar una mejora en la condición física, especialmente a la elasticidad y la flexibilidad de los tejidos. Esto permitirá aumentar el rendimiento, y se hará más resistente a las lesiones que vayan a aparecer.
El fin de la Presoterapia deportiva es acelerar el proceso de recuperación después de una jornada deportiva, eliminar el cansancio muscular especialmente en las piernas.
y si se hace antes de realizar el ejercicio nos va a preparar el músculo para aumentar el rendimiento y la resistencia
Si te interesa realizar sesiones de presoterapia, debes acudir a un centro profesional, que tengas la calidad del servicio y te puedan asesorar para que haya garantías de que lo están haciendo bien.