CUIDADOS POST TRATAMIENTO FACIAL
Algo de lo que podemos dar fe es que los resultados son mejores y más rápidos si además nuestro cliente sigue las pautas del tratamiento domiciliario y además gracias a ello podemos mantener esos resultados durante más tiempo.
En nuestro centro realizamos gran variedad de tratamientos faciales y obtenemos grandes resultados con ellos, eliminamos manchas, corregimos arrugas y flacidez, tratamos ese acné o devolvemos luz a esa mirada.
Es por ello que debemos de indicar cuales son los cuidados post tratamiento facial que deben de seguir en casa para ayudarnos a conseguir tratar su piel correctamente.
Para todas las pieles debemos de indicar unos cuidados similares como son la limpieza facial y el tónico diario, dependiendo del tipo de piel indicaremos un formato gel o una leche, el tónico es importante ya que ayuda a reestablecer el pH de la piel y asimilar mejor la crema tras el uso del agua.
Realizar un peeling una vez por semana o cada 15 días, si es una piel grasa evitar los scrub y recomendar algún AHA como es el caso de manchas, y también nos ayudará a reducir su pigmentación.
Recomendar el uso de una mascarilla como del peeling, muchas veces lo ven como un sobreesfuerzo, pero debemos de vendérselo como un momento de relax entre su estrés diario.
El uso de protector solar, en todo tipo de piel, en todo tipo de tratamiento, en todas las estaciones del año, sí que podemos variar el FPS según la estación, pero debemos de hacerlas conocedoras de lo importante que es proteger nuestra piel y nuestro rostro que siempre está foto expuesto del sol.
Y algo que nunca debe faltar en los cuidados post tratamiento facial ni durante el tratamiento es una crema específica según las necesidades de la piel y el tratamiento que estamos realizando.
Para ello sumamente importante es realizar un diagnóstico en profundidad para ver la base de la piel donde se asienta la alteración, es decir, no podemos recomendar la misma crema antiarrugas a una piel seca que a una piel grasa o una sensible.
La crema hidratante o un serum que nos aporte hidratación o nutrición es obligatoria ya que nuestra piel necesita agua y con las agresiones que sufre los problemas de deshidratación son cada vez más frecuentes en todos los tipos de pieles, además de ser necesaria una correcta hidratación interna.
Quizá uno de los cuidados post tratamiento más complejos son los de las pieles grasas y/o acnéicas no solo por la edad del cliente sino por la complejidad que tiene muchas veces dar con el tratamiento indicado, pero es cierto que si les educamos de muy jóvenes a cuidar la piel crean un hábito de cuidado muy bueno.
El contorno de ojos, su crema específica y su correcta aplicación, así como evitar la aplicación de las cremas faciales sobre él. El cuello y escote, en muchas ocasiones los grandes olvidados que llegan a nuestro centro sin haber sido tratados nunca.
Y para conseguir que sigan estos cuidados post tratamiento debemos sentarnos con ellas, explicarles e indicarles por qué deben de usar ese producto, cuando debe de usarlo y en qué orden y sobre todo el modo correcto de su aplicación, no darles un montón de cremas en una bolsa.
Resulta muy interesante la realización de talleres donde le indiquemos masajes faciales para la aplicación de la crema en su cuidado diario, así como incorporar nutricosmética o conocer alimentos saludables que nos puedan ayudar en potenciar todos los efectos tanto del tratamiento en cabina como domiciliario.
La venta de producto y su uso correcto en los cuidados diarios en casa puede ser la clave final para que nuestro cliente obtenga los resultados deseados.
Déjate Crecerte Bien con estetiplan.