¿Como conseguir prenetar la cosmetica en capas profundas?
Existen varias técnicas de electroestetica para ayudarnos a penetrar a nivel más profundo los principios activos de los cosméticos.
Gracias a la evolución en las técnicas de electroestetica cada día disponemos de más versatilidad de tratamientos y técnicas para usar en nuestras cabinas, con ello conseguimos potenciar nuestros tratamientos ya sean faciales o corporales.
La cosmetología es una de los principales tratamientos en estética, pero la capacidad de los principios activos se ve limitada debido a la estructura de la capa cornea y condicionada por el tamaño y composición del principio activo.
Es por ello que disponer de técnicas que nos permitan potenciar la penetración de estos principios activos y que lleguen a tratar toda la epidermis y no se queden en el estrato corneo nos ayudara en nuestros tratamientos.
Pero de todos los equipos que hay en el mercado, ¿Cuál es el mejor para penetrar productos a mayor profundidad?
Estas técnicas pueden usarse como tratamiento individual, en una higiene o limpieza facial ya que en pieles jóvenes son un tratamiento preventivo que retrasaran la aparición de los primeros síntomas del envejecimiento.
También podemos usarlo como complemento a otros tratamientos como el HIFU o la diatermia por radiofrecuencia a 448 KHz, en pieles más maduras para conseguir unos resultados potenciados, consiguiendo de este modo la excelencia en nuestros tratamientos.
La iontoforesis o galvánica es la corriente que lleva más años en el mercado, nos ayuda a vehiculizar, la principal característica de estos principios activos es que deben de tener carga eléctrica, ya que utiliza el principio: polos opuestos se atraen polos iguales se repelen.
Con la electroporación o también conocida como mesoterapia virtual conseguimos generar a través de una onda electromagnética la generación temporal de poros en la membrana celular con lo que conseguimos una penetración de principios activos de carácter liposomado, ya que tienen mayor afinidad con la composición del
estrato corneo. Es una técnica que no produce calor ni contracción muscular, cosa que si puede ocurrir con la iontoforesis.
El soft laser es la técnica más novedosa para la penetración de activos en la piel de una micra entre, se trata de un láser atérmico en la banda de los infrarrojos que consigue no solo la penetración de principios además de producir una estimulación de la microcirculación sanguínea y regeneración cutánea.
Las principales diferencias de estas técnicas que nos ayudan a penetrar principios activos no solo es el tipo de corriente que nos puede gustar más o menos sino la composición de los productos que deseamos introducir.
Unos son con carga eléctrica, otros liposomados y otros dependen de la micra ¿?, pero todos deben de ser estéticos y estériles, nunca usaremos productos no aptos para su uso en cabina por una esteticista.
Ya dependiendo de la casa cosmética con la que trabajemos y los productos que ella nos suministró nos harán decantarnos por un equipo u otro.