El mundo de la estética se divide en multitud de ramas y tratamientos que si sabemos combinarlos sus efectos se aunaran para potenciarse y obtener mejores resultados. ¿Conoces los principios activos para potenciar tus tratamientos?
Hay gran variedad de tratamientos estéticos que permiten aunar la aparatología y la cosmética como puede ser la electroporación, dermapen, Hyaluron pen o mesoterapia virtual.
Gracias a técnicas como el HIFU, la diatermia por radiofrecuencia o el foto rejuvenecimiento, podemos conseguir estimular el fibroblasto produciendo una neocolagenesis, pero una vez que se han creado ese nuevo colágeno y elastina, ¿cómo conseguir que asiente y dure en el tiempo?
Sin olvidar otros tratamientos que nos ayuden a unificar el tono, iluminar, drenar, … es por ello que fuera de marcas o casas comerciales es importante conocer los principios activos que nos pueden ayudar para potenciar nuestros tratamientos.
En este apartado vamos a citar unos principios activos para potenciar y mantener los efectos de los tratamientos faciales y en otro articulo entraremos en profundidad en aquellos que nos pueden ayudar en corporal.
Dependiendo del tratamiento que estemos realizando, el tipo de piel y el resultado que deseamos obtener escogeremos el/los principios activos más indicados.
Hay principios activos muy habituales en nuestro vocabulario y que no deben de faltar a la hora de incorporarlos en un tratamiento, uno de los mas conocidos es el ácido hialurónico.
Recordemos siempre que el acido hialurónico para tratamiento estético tiene que ser no reticulado y dependiendo de su peso molecular podrá penetrar en la dermis o quedarse a nivel dérmico, su efecto es el de retener agua aumentando su tamaño hasta mil veces con lo que produce un relleno y una mejora de la hidratación entre otras cosas.
La vitamina C sumamente conocida por sus efectos calmantes, antioxidantes, precursoras del colágeno y preventiva del envejecimiento, aunque no debemos de olvidarnos de otras vitaminas como la vitamina E que también posee un gran poder antioxidante e inhibe el proceso de melanogénesis.
El colágeno y la elastina, dos básicos en cualquier tratamiento antiedad ya que son las sustancias que le dan soporte y elasticidad a la piel.
El silicio orgánico, no tan conocido, es una sustancia fundamental estructural de la piel que no solo actúa contra el envejecimiento, sino que ayuda a que el colágeno y la elastina, que estimulamos con otros tratamientos, se estructuren correctamente y no se degraden tan rápido.
El DMAE repara el entrecruzamiento del colágeno y la elastina además de ser un antirradical. La argilerine un sustitutivo no toxico del botox que nos ayudara con el tono de la piel además de inhibir la contracción muscular tratando las arrugas de expresión.
El factor de crecimiento epidérmico con funciones estructurales activa los procesos metabólicos estimulando la cicatrización y renovación, ideal para pieles dañadas.
Todos ellos más otros como la vitamina A (retinol), o la taurina que retrasa los procesos de envejecimiento daños solares, el zinc o la coenzima Q10 que no solo reparan daños, sino que frena entre otras cosas la degradación del colágeno, van a ayudarnos con nuestros tratamientos en cabina.
Conseguimos gracias a su uso individual o en cocteles que los efectos que conseguimos con otras técnicas se potencien y duren en el tiempo. No solo potenciar nuestros resultados sino ayudar a su mantenimiento.
Déjate Crecerte Bien.